Fin de semana de motor y espectáculo en la Cerdanya
15/07/2018
• El triunfo en la VIII Pujada Alp 2500 para Javier Villa (BRC BR53)
• Bellmunt-Puchol (Peugeot 208 R2) ganan el 3r Rallysprint de la Cerdanya
• 25 coches eléctricos dieron vida a la 1ª edición de la ECO Trobada
• Clásicos, Regularidad, Legend e Históricos completan la cita
De autentico lujo hay que catalogar el balance final del 3r Festival Motorsport Alp 2500. La segunda y última jornada, celebrada a lo largo del día de hoy, ha estado acompañada por el buen clima que han agradecido participantes, espectadores y organización. La gran cantidad de actividades programadas ha hecho que el día fuera un completo éxito, desde el inicio hasta el final del mismo.
De la misma manera que sucedió ayer sábado, el cierre de la carretera que va de la bonita localidad de Alp a la estación de Masella fue el arranque real de un día que no solo se presentó intenso, sino muy emocionante, empezando la actividad con la primera manga de entrenamientos oficiales del día para la VIII Pujada Alp 2500.
Tras tres mangas de entrenamientos y tres subidas de competición, el piloto asturiano actual Campeón de España, Javier Villa, pilotando un BRC BR53, se ha impuesto en esta octava edición de la Pujada Alp 2500, quinta prueba del Campeonato de España de Montaña Sportech. Villa logró conseguir los mejores tiempos, empezando ya en el primer entrenamiento cronometrado, donde estableció un nuevo record a los 6 km del trazado pirenaico de Alp, logrando detener el crono en 2’50.310 y rebajando en 7,6 segundos el record que estaba en manos de Andrés Vilariño desde 2015.
Le acompañaron en el podio el vasco Joseba Iraola (Norma M20 FC) actual líder de la general de la C1, y Cesar Rodríguez (Silver Car EF 10). La clase 2 fue un apartado propiedad de Arkaitz Ordoki, a los mandos de un BRC B49, y la Clase 3 para el andorrano Gerard de la Casa (Subaru Impreza).
En el Campeonato de Catalunya de Montaña, los dos ganadores absolutos han sido Edgar Montellà (Speed Car GT-R) en la categoría I y Gerard de la Casa (Subaru Impreza) en la categoría II.
En Regularidad Sport el primer lugar se lo adjudicó Víctor “Coco” Salagaray (Peugeot 205 GTI), y en SúperSport, Joaquim Vilatarsana (Renault 5 Copa).
3ª edición del Rallysprint de la Cerdanya
En el transcurso del sábado se celebró esta dinámica prueba organizada por Cerdanya Racing Club Esportiu, conjuntamente con V-Line Org. En esta edición, 20 preparadas mecánicas se batieron en duelo para conseguir el primer lugar de tan esperada prueba. La victoria absoluta fue para Josep Bellmunt-Jordi Puchol (Peugeot 208 R2), no sin antes disputar una limpia batalla con el dúo Salvador Canals-Alfons Rodríguez (Porsche 996 GT3), que se posicionaron segundos, completando el tercer cajón del podio Ramon Cornet-Daniel Noguer (Peugeot 205). Este fue el mismo resultado para la clasificación de la Categoría RLS.
De cara a la categoría L, los más rápidos fueron Sergio Cruz-Luka Larrosa, pilotando un BMW 325i. Este dúo protagonizó una increíble y constante lucha con Oriol Soler-Robert Blanch (BMW 318 IS), que fueron líderes casi toda la prueba hasta que un pequeño inconveniente les obligó a retirarse, dejando pues la segunda posición a Daniel Rabaneda-Manuel Fernández (BMW E-30).
Una clasificación de regularidad también estaba prevista en el rally, siendo la categoría Sport coto cerrado de Marc Mayoral-Jordi Vilaseca (Volkswagen Scirocco MK2), y la SuperSport absoluta para Josep Costa-Marc Duran (Porsche 911 SC).
Las actividades paralelas fueron un éxito
El Festival Motorsport Alp 2500 ofrece una gran variedad de actividades como complemento a la subida de velocidad. En esta 3ª edición, una de las más interesantes y novedosas fue la primera edición de la ECO Trobada, una concentración de coches responsables con el medio ambiente (híbridos y eléctricos), donde más de 25 coches: Nissan Leaf, BMW i3, Tesla Model S, Renault ZOE, entre otros, se dieron cita en la zona para demostrar a todos los espectadores las bondades de estos coches y la tecnología utilizada para recargarlos, dejando claro que en un evento de competición pura también pueden tener cabida este tipo de actividades.
Otro éxito rotundo ha sido la concentración de clásicos, donde un total de 30 joyas de colección se dejaron ver, entre ellas una colección completa de Alfa Romeo, construidos entre 1972 y 2002; un Fiat 509 Spinto Monza (1925); un Seat 600 N (1960); un Opel Ascona GT (1986); un Ford Escort RS 2000 (1990), entre muchos otros.
La subida de exhibición Alp Legend tampoco se hizo esperar, compuesta por coches construidos hasta 1999 y previamente seleccionados por Cerdanya Racing. Estos coches evolucionaron sobre el asfalto de la misma carretera GI-400 (Alp-Masella) y ofrecieron un espectáculo visual a los espectadores que dejaron increíbles sensaciones. Entre los participantes estaba el tan esperado Abadal-Buick de 1917 de Antonio Zanini, así como un Sierra Cosworth (1989), un Renault Turbo 2 (1982) o un BMW M3 E30 (1988).
Guillem Pérez Chertò, responsable de Cerdanya Racing, comentó: “Estoy inmensamente satisfecho con los resultados conseguidos en este fin de semana. Han sido meses de preparación y es increíble ver el éxito materializado en este fin de semana tan completo, en el que hemos conseguido organizar muchas actividades paralelas a la subida de velocidad. Queda demostrado nuevamente el nivel de seguridad para los espectadores. El gran recurso humano que se encarga del montaje a través de los 6 km de recorrido permite tener situados con seguridad total a las personas que siguen nuestro evento. Quiero agradecer a las casi 100 personas que participaron en la ejecución del festival: organización, comisarios, controles, servicios, personal voluntario; la colaboración del Ajuntament d’Alp y la asociación de hoteleros y restaurantes de la zona, pero especialmente quiero agradecer a V-Line Org. el esfuerzo, pues claramente sin esta sinergia entre ambas partes no hubiésemos sido capaces de llevar a cabo el evento”.
El 3er Festival Motorsport Alp 2500 está organizado por Cerdanya Racing Club Esportiu y V-Line Org, con el soporte de la RFEdA y la FCA. Así mismo, se cuenta con la colaboración de Michelin, patrocinador oficial del evento, junto con la Diputació de Girona y el Ajuntament d’Alp, a través de la marca Alp 2500 –que une las estaciones de esquí de La Molina y Masella–. Todos ellos son parte importante en la organización de este evento.
Clasificación final Campeonato de España VIII Pujada a Alp 2500
Categoría I
1-Javier Villa (BRC BR53), 5’41”351
2-Joseba Iraola (Norma M20 FC), a 7”911
3-César Rodríguez (Silver Car EF 10), a 9”376
4-Toni Ariete (BRC BR53), a 43”531
5-Sergi Pañella (Silver Car S2), a 48”496
Categoría II
1-Arkaitz Ordoki (BRC B49), 6’15”951
2-Garikoitz Flores (BRC B49), a 00”454
3-Edgar Montellà (Speed Car GT-R), a 08”997
4-Javier Rodríguez (Speed Car GT-R), a 11”619
5-Christian Broberg (Silver Car S3), a 12”660
Categoría III
1-Gerard de la Casa (Subaru Impreza), 6’21”961
2-José Antonio Aznar (Ginetta G55 GT3), a 01”656
3-Kike Perello (Porsche 991 Cup), a 21”140
4-Lluc Rubio (Porsche 997 GT3 Cup R), a 22”273
5-Zosimo Hernández (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 28”563