Todo a punto para el Festival Motorsport Alp 2500 con récord de participación

15/07/2022

· Casi 150 equipos en total conforman las listas de inscritos de ambas pruebas
· Velocidad, Regularidad y Regularidad Sport tanto en la Pujada como en el Rallysprint
· La Trobada de Clàssics y ECO Trobada nuevamente forman parte del programa

 

La espectacular localidad pirenaica de Alp, en la comarca de la Cerdanya, volverá a acoger uno de los eventos más importantes del verano, el 6º Festival Motorsport Alp 2500, una auténtica fiesta del motor que reunirá durante dos días (16 y 17 de julio) diversas actividades imposibles de pasar por alto.

La voluntad e interés del Ayuntamiento de Alp, que se ha volcado una vez más en conjunto con Cerdanya Racing, es la de seguir ofreciendo a la afición un escenario deportivo de primer nivel. Así mismo, un gran equipo de oficiales y voluntarios se implican en la prueba intentando reavivar el espíritu de las pruebas de carreteras, ofreciendo al mismo tiempo toda la seguridad posible. Además, la Asociación de Restaurantes y Empresarios de Alp, colabora al máximo como cada año y proporciona la manutención necesaria para la Organización durante la prueba. 

La presentación, llevada a cabo ayer en el Palau de Congressos i Esports d’Alp, contó con la presencia de Pere Ros Claveria, presidente de Cerdanya Racing; Francesc Gutiérrez, máximo responsable de V-Line Org; y Kim Vilatarsana, en representación de la Federació Catalana d’Automobilisme, quienes dieron a conocer todos los detalles del festival.

Casi 150 vehículos conforman las listas de inscritos para ambas pruebas. En concreto, 87 participantes tomarán la salida de la XI Pujada a Alp, mientras que 57 equipos se medirán al crono en el 7º Rallysprint de La Cerdanya. Las listas de inscritos ya han sido publicadas.

El formato que ofrece el Festival Motorsport Alp 2500, viene siendo un caso de éxito desde que se creó la prueba. En Cerdanya Racing se cree que la fórmula de aglutinar dos disciplinas tan importantes: el Rallysprint el sábado y la subida el domingo, da la oportunidad a todos los participantes de aprovechar ambos certámenes y disfrutar de un auténtico fin de semana de motorsport en toda regla.

A pesar de que el plato fuerte del fin de semana será la subida (domingo 17), otros eventos automovilísticos paralelos acompañarán esta carrera: ‘7º Rallysprint de la Cerdanya’ (Regularidad y Velocidad), prueba que se disputará el sábado 16 en la misma carretera de la subida a Alp; ‘6ª Concentración de Clásicos Alp 2500’ (exhibición de coches y motos), ‘4ª Eco Trobada’ (coches eléctricos, híbridos o movidos por gas), y más, que sin duda pondrán toda la emoción al fin de semana.  

La gran mayoría de estos vehículos tendrán en la carretera GI-400, de Alp a Masella, el escenario perfecto donde rodar y exhibirse, mientras que la calle Mancomunitat será el marco que les acogerá a todos, unos en régimen de exposición y otros como parque cerrado. 
  
Pujada a Alp 2500, el plato fuerte del fin de semana
La Pujada a Alp 2500, prueba puntuable para el Campeonato de Catalunya de Montaña, tendrá lugar el domingo 17 de julio a partir de las 9h30, hora en que se realizarán los primeros entrenamientos oficiales, que irán seguidos de dos carreras, siendo la primera a las 13h15. La segunda dará comienzo a las 14h30 y la entrega de trofeos está prevista a partir de las 16h00. 
 
Como cada año, la abundante inscripción en esta prueba, este año batiendo récord con casi 90 equipos, se caracteriza por su gran calidad de pilotos y coches. Entre los CM+, destacan pilotos como Miquel Raventós (Demon Car), primer clasificado provisional de la categoría; Jaume Vilardell (Bango BRC52); Jaume Guitart (Demon Car), ganador de La Pujada a La Trona; y Marc Solsona (Speedcar GT1000), entre otros. Respecto a CM-PR, el andorrano Edgar Montellà regresa para intentar conseguir las hazañas que en la pasada edición le otorgaron el oro en dicha categoría. Así mismo, Eudald Carbonell (Demon Car CM R2), Felipe Brandao (Speedcar GTR), Antoni Arrufat (Silver Car S3), Manel Guiral (Speedcar GT 1000) y un largo etc batallaran en esta competida categoría.

También estarán presentes otros grandes nombres como Jordi Gaig (Porsche GT3 R), actual campeón de la Pujada, quien evidentemente llega fuerte a Alp para demostrar sus intenciones ante un gran Joan Salvans (Porsche GT3 997), Albert Orriols (Škoda Fabia R5 EVO), Josep Traserra (Porsche 977 GT3 Cup Rallye), Jordi Zurita (Porsche 997 GT3 RS), Gerard De La Casa (Ford Fiesta 017) entre otros que sin duda se batirán el cobre por las primeras posiciones en todas las categorías en juego.

En Regularidad y Regularidad Sport habrá un total de 23 monturas, con la participación de muchos especialistas como Jordi Pitarch (VW Golf GTI MK2), Joaquim Vilatarsana (Renault R5 Copa Turbo), Luis Teixidor (VW Golf GTI MKI), Marc Vivas (Audi GT), Josep Ramos (VW Golf GTI), Josep Masdeu (Lancia Delta Integrale), entre otros.

Rallysprint de La Cerdanya
Esta prueba tendrá lugar el sábado 16 de julio y puntuará para el Trofeu de Catalunya de Ral·lisprints d’Asfalt, del cual será la quinta carrera puntuable. El formato de carrera será con dos bucles de dos tramos diferentes (Alp y Alp-Masella) a triple pasada cada uno.

En esta prueba se disputarán las modalidades de Velocidad, Regularidad y Regularidad Sport, completando un recorrido con un formato muy compacto a la vez que emocionante.

Las verificaciones se podrán hacer de manera oficial el sábado 16 a partir de las 09h00. La salida del Rallysprint será a las 11h35, tendrá un reagrupamiento de 20 minutos a las 15h19, y finalizará a las 19h46.

La entrega de trofeos se hará a las afueras de la oficina de Turismo de Alp (también parque cerrado), en el Carrer Mancomunitat, a las 21h15.

En la carrera participarán un total de 45 equipos en velocidad y contará con la presencia del vencedor del 6º Rallysprint de la Cerdanya, Xavier Domènech, en esta ocasión con Susanna Cercadillo a su derecha y a bordo de su Porsche 997 GT3 RS. También estarán en la competición otros grandes equipos como es el caso de Albert Orriols-Christian Gómez (Škoda Fabia R5 EVO), José Luís García-José Murado (Škoda Fabia R5), Dani Muntadas-Marta Ylla (Peugeot 206 XS), Alex Español-Alex Berciano en otro Škoda Fabia R5, Óscar Palomo-Javier Moreno (Peugeot 208 Rally 4), Josep Maria Soler-Josep Ramon Ribolleda (Porsche 997 GT3 Cup) o Jordi Zurita-Xavier Amigó (Porsche 997 GT3 RS).

En este rallysprint también veremos equipos formados por familiares, también reconocidos en esta especialidad como Francesc Gutiérrez junto a su hermana Maggie Gutiérrez en un Opel Ascona 400, o Josep Traserra quien repite con su nieta Mariona Zanini, tras el éxito conseguido en el debut de la joven en las 4 ruedas en el Rallysprint de Les Masies de Voltregà.
 
En Regularidad y Regularidad Sport destacan nombres como José Luís Moreno-Isidre Noguera (BMW E30), Josep Costa-Marc Duran (Porsche 911 SC), Joaquim Vilatarsana-Carles Basart (Renault R5 Copa Turbo), Oriol Aymerich-Eduard Aymerich (Toyota Supra MK3), entre otros. 

Pere Ros Claveria, presidente de Cerdanya Racing: “Cerdanya Racing ha estado desde la primera edición del Festival Motorsport Alp 2500. Estamos muy contentos de que este año podamos celebrar la onceava edición de la Pujada, así como el Rallysprint por 7º año consecutivo, y no podemos estar más satisfechos. Contamos con un equipo humano por parte de Cerdanya Racing, así como la colaboración de V-Line Org., que se vuelca por hacer posible esta gran fiesta del Motorsport. Ya estamos con todo a punto para el Rallysprint del sábado y la pujada del domingo; y muy orgullosos de ser la pujada del Campionat de Catalunya de Muntanya con más inscritos, a pesar de ser un año muy complicado para todos; pero eso solo demuestra que seguimos haciendo las cosas bien y estamos en la dirección correcta para que la gente continue confiando en nosotros.

Quiero ofrecer un especial agradecimiento a todos los patrocinadores, que, con su gran apoyo, también hacen posible este gran festival del motor. Al Ayuntamiento de Alp, a la estación de esquí de La Molina, y por supuesto a todo el personal que nos ayuda directamente en la carretera”.

Pere Serrat, vicepresidente de la Federació Catalana d’Automobilisme: “El Festival de Alp se ha consolidado como la prueba de motor de referencia en el Pirineo. Cada vez más pilotos de las diferentes especialidades, tanto catalanes como venidos de fuera, eligen este evento antes de hacer la parada veraniega. Y es que el nivel de la organización, la belleza del territorio y el ambiente que se respira durante todo el fin de semana la hacen muy atractiva para los deportistas y fans que se reúnen allí.

Para la FCA es una satisfacción ver el alto grado de participación, tanto en cantidad como en calidad de todo tipo de vehículos y deportistas. Desde los punteros y exigentes coches de montaña hasta espléndidos vehículos históricos, pasando por los vehículos de rallyes. Estamos seguros de que esta edición, en plena normalidad, será un éxito y animamos a todos, organización, oficiales, deportistas y público, a vivirla con responsabilidad, respeto al medio ambiente y mucha pasión”.

Igor Roig Gutiérrez, regidor d’Esports d’Alp-La Molina-Masella: “Este es uno de los eventos más grandes que se hacen en la localidad, no solo por el hecho de los coches en sí, que evidentemente son el mayor aliciente del fin de semana, sino de la gran cantidad de afición que atrae no solo de la zona, sino de fuera de la comarca y eso repercute muy positivamente a todos, especialmente la hostelería de la zona. La inscripción de este año en ambas pruebas que se celebrarán este fin de semana es impresionante. Las sensaciones son muy buenas de todas las partes implicadas, por eso me gustaría hacer especial reconocimiento a la organización de este evento por conseguir llevar a cabo un evento de este calibre, con un nivel impresionante, y con todas las medidas de seguridad correspondientes. Esperamos seguir teniendo este festival por muchísimos años más”.

 
Alp es un destino turístico que recibe visitantes en todas las épocas del año, gracias a todos los beneficios que ofrece: evidentemente su principal atractivo son las pistas de esquí en invierno, pero también es  muy importante enfatizar que en primavera empiezan a aparecer los colores dignos de admirar, pues la población está rodeada de bosques y forma parte del Parque Natural Cadí-Moixeró y de la Reserva Natural de Caça de la Cerdanya, donde se pueden encontrar parajes, joyas religiosas, arquitectura del siglo IX, entre otros. También es apropiado reconocer su oferta gastronómica, con establecimientos que ofrecen la cocina más tradicional de la zona. Es sin duda el escenario perfecto para complementar un fin de semana distinto de motorsport.